Berlín, 5 oct (dpa) - Los efectos del coronavirus generan menos preocupación que antes en la población de Alemania pese a que las cifras de contagios se mantienen aún altas, indica un nuevo sondeo del Instituto Federal de Evaluación de Riesgos (BfR).
De acuerdo a la encuesta difundida hoy, solo el 12 por ciento de los consultados dijo estar preocupado o muy preocupado por los efectos físicos que genera la covid-19.
En tanto, el 17 por ciento afirmó estar preocupado por su salud mental, mientras que el 11 por ciento aseguró estar preocupado por su situación económica.
En el inicio del otoño europeo, las personas encuestadas declararon que también son menos propensas a distanciarse de sus semejantes para protegerse de una posible infección.
A finales de junio, cuando el número de contagios era comparativamente bajo, el 50 por ciento de los consultados dijo que salía menos de casa para protegerse. Ahora solo se queda más en su hogar el 30 por ciento.
A finales de junio, el 64 por ciento indicó que veía a sus amigos y familiares con menos frecuencia, mientras que ahora solo el 44 por ciento reconoció hacerlo.
La encuesta, que se realiza periódicamente, también muestra que la normativa 2G (que permite el acceso a determinados recintos solo a vacunados y recuperados de covid-19) cuenta con una aprobación significativamente menor entre la población que la normativa 3G (que incluye a vacunados, recuperados y con resultado de test negativo).
El 83 por ciento de los consultados considera que la normativa 3G es una medida adecuada para contener el coronavirus, mientras que la norma 2G solo es apoyada por el 56 por ciento.
0 Comentarios