VOA
Aunque las comunidadesy familiasque viven alrededor de lagos y lagunasen Bolivia no pierden la esperanza de que la naturaleza se recupere y se produzca el milagro de las lluvias, es innegable el impacto devastadordelcambio climático y la sequíaen varias regiones del país andino.
Fabiola Chambi nos cuenta sobre esta crítica situación.
Desdeel 2015el aguacristalina que albergabaflora y fauna diversaen el lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia,se secó. Hoyesuna zona desérticadebido a los efectos climatológicos, la contaminación yalgunas acciones humanasque han hecho estragos.
A este impacto se refiere el investigador y especialista en temas medioambientales, Marcos Luján…
((Marcos Luján,Experto medioambientalista))
“Elefecto del cambio climático,de la reducción de la cantidad de lluviaes lamentablemente irreversible, podemos paliar un poquito esos impactos tal vez reduciendo la cantidad de agua que estamos consumiendo”.
La sequía también está afectando a las familias que han hecho su vida alrededor de la lagunaycada año la situación empeora…
((Filomena Álvarez,Vecina))
“El agua se está reduciendo… Yo vivo en este barrio. Antes el pescado se sacaba para comer había pejerrey, sardina, carpa especialmente había, harto había. Ahora no pues, ya no se puede”.
Desde hace más de una décadaFilomena Álvarez tieneunpuestode ventaambulante a orillas de la laguna Alalayen Cochabamba, centro de Bolivia. Envarias regionesdel país algunas lagunas ya se han perdido por completo y otras van desapareciendo rápidamente, producto también de la contaminación.
((Marcos Luján,Experto medioambientalista 0:31 – 0:44))4:41 al 4:50
“Cada vez tenemos más fuentes de contaminación, la población va creciendo, van aumentando las actividades y tenemos más descargas de aguas servidas de todo tipo”.
Sin embargo los habitantes de estas zonas en riesgo no pierden la fe, creen que las lluvias volverán y rezan por ese milagro…
La ONU alertaque para 2050, hasta 5.700 millones de personas podrían estar viviendo en áreas donde escaseael agua.
((FABIOLA CHAMBI, VOZ DE AMÉRICA,BOLIVIA))
0 Comentarios