Ticker

10/recent/ticker-posts

Los maquinistas alemanes vuelven a la huelga

Berlín, 21 ago (dpa) - Los maquinistas de tren de Alemania volverán hoy nuevamente a la huelga por reclamos salariales y en medio de una disputa de sindicatos.

La medida de fuerza convocada por el Sindicato Alemán de Conductores de Trenes (GDL) está prevista hasta el próximo miércoles. A partir de las 17:00 serán paralizados trenes de carga y en el transporte de pasajeros está previsto un paro desde la madrugada del lunes hasta la madrugada del miércoles.

Las asociaciones empresariales criticaron la acción sindical en el transporte de mercancías. "La economía alemana está tratando de recuperarse después de la pandemia de coronavirus", sostuvo la Confederación de Asociaciones Empresariales Alemanas (BDA) y pidió al GDL que volviera a la mesa de negociaciones.

Las industrias química y siderúrgica dependen especialmente del transporte de mercancías por ferrocarril, al igual que la industria del automóvil.

En 2020, la empresa estatal de ferrocarriles Deutsche Bahn transportó alrededor del 43 por ciento de todas las mercancías por ferrocarril, mientras que el resto del negocio fue asumido por los competidores, que no se ven afectados por la huelga.

Durante la primera huelga de esta ronda de negociaciones colectivas, la semana pasada, los trenes de empresas privadas funcionaron incluso con mayor rapidez, según datos de la Red de Ferrocarriles Europeos.

El GDL busca, entre otras cosas, más dinero y mejores condiciones de trabajo para los maquinistas. Reclama aumentos salariales de alrededor del 3,2 por ciento y una prima por pandemia de 600 euros (700 dólares) en el año en curso.

A diferencia del Sindicato de Ferrocarriles y Transportes (EVG), de mayor tamaño, el GDL se niega a aceptar que este año sean congelados los sueldos. Si consigue más que el EVG, el GDL podría mejorar su posición ante los empleados en la competencia entre sindicatos.

Deutsche Bahn ofrece al GDL un aumento de 3,2 por ciento, pero que entraría en vigor más tarde de lo exigido por el sindicato. El conflicto está estancado. El sindicato rechaza la vía de la mediación.

Publicar un comentario

0 Comentarios