Ticker

10/recent/ticker-posts

Bundeswehr traslada más de cien de personas de Afganistán a Alemania

Berlín, 20 ago (dpa) - El primer vuelo de evacuación del Ejército germano (Bundeswehr) con 158 ciudadanos afganos a bordo aterrizó hoy en la ciudad alemana de Hannover, donde se espera que esta noche llegue otra aeronave con hasta 250 personas, según fuentes gubernamentales.

Por otro lado, Estados Unidos comenzó a utilizar la enorme base militar de Ramstein, en el estado federado alemán de Renania-Palatinado, para evacuar personas de Afganistán, informó hoy el Gobierno germano.

Ramstein está considerado como uno de los aeropuertos militares de carga y transporte más importantes de las fuerzas estadounidenses en Europa.

"Acordamos con todos los socios (en Afganistán) que ningún asiento de nuestros respectivos aviones debe quedar vacío", informó el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.

"En el futuro, los ciudadanos alemanes o personas designadas por nosotros serán también evacuados en vuelos estadounidenses a Ramstein. Del mismo modo, sacaremos de Kabul a ciudadanos de distintas nacionalidades en nuestros propios vuelos de evacuación. Esto aumenta nuestra capacidad de transporte conjunto y alivia el transporte aéreo entre Kabul y Taskent (capital de Uzbekistán)", explicó.

Los pasajeros que llegaron esta mañana a Hannover son personal local que trabajó para alguno de los ministerios u organizaciones germanos desplegados en Afganistán, y sus familiares.

Entre los tripulantes se encontraban entre 30 y 40 niños o jóvenes de los cuales 20 no estaban acompañados. De ellos se harán cargo las autoridades de protección al menor.

En el avión modelo A310-MRTT también fueron trasladados 32 ciudadanos de la Unión Europea.

Hasta ahora, solo había habido vuelos de enlace de la Bundeswehr entre Kabul y Taskent, la capital de Uzbekistán. Desde allí, los evacuados eran llevados a Alemania en aviones civiles.

Además, las Fuerzas Armadas alemanas informaron del traslado de dos de sus helicópteros para apoyar la misión de evacuación que estarán operativos en Kabul mañana sábado.

Se trata de "ampliar las posibilidades de actuación", dijo un portavoz del Ministerio de Defensa. Los helicópteros pueden ser utilizados para rescatar a alemanes o a cooperadores locales de lugares alejados del aeropuerto o en situación de peligro.

Según el general de mayor rango de la Bundeswehr, Eberhard Zorn, las aeronaves son H-145M y cuentan con una tripulación de 13 soldados de las fuerzas especiales.

Añadió que fueron solicitados por Estados Unidos ya que los helicópteros estadounidenses desplegados en Afganistán son de mayor tamaño y para el entorno urbano es necesario que sean de menor volumen. Los H-145M están diseñados incluso para aterrizar en ciudades densamente pobladas.

La presión para completar la evacuación en Afganistán es cada vez mayor. Según un testigo presencial, en el aeropuerto de Kabul se suceden las escenas de violencia y caos. El Gobieron germano informó que un ciudadano alemán sufrió una herida de bala cuando se dirigía al aeropuerto de la capital afgana. El ciudadano recibió atención médica y se preveía que tomase uno de los vuelos hacia Alemania.

Estados Unidos quiere haber completado la retirada de sus tropas de Afganistán para el 31 de agosto. Sin embargo, las evacuaciones organizadas por otras fuerzas, como la Bundeswehr, dependen de la protección proporcionada por los 5.200 soldados estadounidenses allí desplegados.

Una carta de la embajada alemana a quienes esperaban ser evacuados indica: "La situación en el aeropuerto de Kabul es extremadamente confusa. En las puertas se producen situaciones peligrosas y enfrentamientos armados. Actualmente los accesos están abiertos pero pueden cerrarse sin apenas previo aviso (...) Lamentablemente, no podemos informarle con antelación de cuándo se abrirán".

La misión en Afganistán es considerada la mayor tarea de evacuación de las Fuerzas Armadas alemanas hasta la fecha.

Publicar un comentario

0 Comentarios