Berlín, 20 jul (dpa) - El Foro Humboldt de Berlín, uno de los proyectos culturales más ambiciosos de Alemania, abrió sus puertas hoy con costos claramente mayores a los previstos y tras varias postergaciones.
El centro de cultura, arte y ciencia, levantado por 680 millones de euros (casi 800 millones de dólares), comenzó sus actividades con seis exposiciones y un amplio programa de inauguración. La entrada será gratuita los primeros cien días.
En septiembre le seguirá el próximo paso de la apertura, con muestras de objetos provenientes del Museo Etnológico y el Museo de Arte Asiático, y está previsto que el Foro Humboldt abra por completo en el centro de la capital alemana en la primera mitad del 2022.
Además del debate sobre el edificio mismo, con las fachadas históricas del antiguo palacio prusiano reconstruidas según planes del arquitecto italiano Franco Stella, también hay polémica en torno a amplios sectores de las exposciones.
A partir del año próximo se exhibirán, por ejemplo, bronces de Benín, procedentes de los saqueos de la época colonial. Alemania se encuentra actualmente negociando con Nigeria la devolución de estas piezas.
"La revisión de la historia colonial alemana tendrá un papel central aquí muy pronto", anunció la secretaria de Estado de Cultura de Alemania, Monika Grütters, en la ceremonia de inauguración.
El Foro Humboldt puede convertirse en "un foro de la cultura del debate democrático" y "ser una fuerza motora en los cambios necesarios como modelo en el manejo de bienes culturales provenientes de contextos coloniales", añadió.
El director del Foro, Hartmut Dorgerloh, dijo ayer que entre los temas a abordar figuran "el examen del colonialismo y los efectos permanentes de la apropiación y explotación imperial y colonial del mundo hasta nuestros días".
"Temas complejos, dolorosos y difíciles como el arte saqueado, la investigación sobre su origen o las cuestiones de restitución conformarán claramente el programa de trabajo del Foro Humboldt", recalcó.
El edificio de unos 40.000 metros cuadrados es compartido por dos museos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, el estado federado de Berlín y la Universidad Humboldt.
Allí se expondrán objetos procedentes de Asia, África, América y Oceanía, así como otros relacionados con la historia de Berlín.
0 Comentarios