Ticker

10/recent/ticker-posts

Estados Miembros de la OEA acuerdan recomendaciones para combatir la Delincuencia Organizada Transnacional


 NDP OEA

Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) participaron los días 23 y 24 de junio en la III Reunión de Autoridades Nacionales en materia de Delincuencia Organizada Transnacional (RANDOTIII), en la que acordaron una serie de recomendaciones para combatir la Delincuencia Organizada Transnacional a nivel hemisférico.

El documento aprobado recoge 18 recomendaciones para los Estados Miembros y 7 más para la Secretaría General de la OEA, entre las que destacan las siguientes: 

Adoptar una estrategia hemisférica contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Hacer un llamamiento a la Red de Puntos de Contacto Nacionales en materia de delincuencia organizada transnacional, a fin de promover y fomentar la cooperación entre los Estados Miembros para implementar el Plan de Acción Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional, mediante el intercambio periódico de información y prácticas, según sea necesario, y el acceso compartido a capacitación y soluciones tecnológicas para combatir las actividades de la delincuencia organizada transnacional.

Instar a las autoridades y puntos de contacto nacionales, las fuerzas del orden a que colaboren con entidades internacionales aliadas, instituciones académicas, el sector privado, la sociedad civil, sobrevivientes y otras entidades a que luchen contra la delincuencia organizada transnacional de conformidad con los objetivos y propósitos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos complementarios en materia de Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Piezas, Componentes y Municiones, así como el Plan de Acción Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

 Solicitar que el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) continúe brindando formación especializada y asistencia técnica a los Estados Miembros que lo soliciten, en áreas tales como técnicas especiales de investigación, investigaciones financieras paralelas, investigaciones conjuntas y decomiso y gestión de activos, encaminadas a desarrollar las capacidades policiales para combatir eficazmente la delincuencia organizada transnacional.

El documento completo, así como el resto de información referente a la reunión, puede consultarse en la página web del evento: www.oas.org/es/sms/ddot/randot/2021/

Publicar un comentario

0 Comentarios