Berlín, 17 jun (dpa) - La incertidumbre en los hospitales provocó que el Gobierno alemán tuviera que manejar "de manera poco convencional" la compra de mascarillas en la primavera europea de 2020, argumentó hoy el ministro de Salud, Jens Spahn.
"Sí, es cierto: en esta situación de emergencia, tuvimos que actuar de forma poco convencional", señaló Spahn al recordar que los hospitales clínicos universitarios temían tener que cancelar sus operaciones por falta de mascarillas.
Según el ministro, ante la falta de una solución estructural al problema de la escasez, el Ministerio de Salud lo intentó todo de varias maneras "y también pagó mucho, es cierto".
El Tribunal Federal de Cuentas criticó la adquisición de mascarillas realizada por el ministerio liderado por Spahn, ante la "falta de un control sistemático de las cantidades (adquiridas)".
Según la entidad, se produjo "un exceso masivo de compras" y tanto los fondos presupuestarios como las plantillas profesionales "no se utilizaron económicamente para controlar la pandemia de manera eficaz".
A juicio del Tribunal, los costes de transporte, almacenamiento, pruebas de calidad y asesoramiento -hasta ahora de 320 millones de euros (381 millones de dólares), sumados a los gastos de adquisición de 6.300 millones de euros-, podrían aumentar aun más por litigios judiciales y los gastos derivados de deshacerse de las mascarillas sobrantes.
0 Comentarios