La automotriz alemana exigirá indemnización por daños y perjuicios a su ex presidente Martin Winterkorn y al ex titular de Audi Rupert Stadler en relación con el escándalo de motores diésel.
Wolfsburgo/Ingolstadt (Alemania), 26 mar (dpa) - El fabricante alemán de automóviles Volkswagen exigirá indemnización por daños y perjuicios a su ex presidente Martin Winterkorn y al ex titular de Audi Rupert Stadler en relación con el escándalo de la manipulación de motores diésel que estalló en 2015, comunicó hoy la empresa.
Volkswagen dijo tras una reunión del consejo de supervisión que presentará "una demanda por daños y perjuicios contra los dos ex altos directivos por incumplimiento del deber de obrar con diligencia según la ley de sociedades anónimas". Se desconoce por el momento el alcance financiero de las reclamaciones.
La compañía señaló asimismo que no había encontrado ninguna infracción en el caso de otros miembros de la junta directiva del grupo automotor.
Winterkorn, por su parte, reaccionó de inmediato afirmando que había actuado correctamente. A través de sus abogados declaró que había "hecho todo lo necesario y sin omitir nada que hubiera permitido evitar o minimizar el daño causado". Stadler no quiso hacer comentarios.
Las investigaciones se centraron en aclarar si Winterkorn, Stadler y posiblemente otros antiguos directivos podían ser responsabilizados por fallos de gestión y control negligente antes de que el escándalo saliera a la luz en septiembre de 2015 y que podrían haber permitido o al menos no haber evitado la manipulación de millones de coches diésel en todo el mundo.
Una de las principales conclusiones fue que Winterkorn omitió, en el periodo posterior a una reunión sobre la crisis celebrada el 27 de julio de 2015, esclarecer "de forma inmediata y exhaustiva el trasfondo del uso de funciones de software prohibidas en los motores diésel TDI de 2,0 litros vendidos en el mercado norteamericano en los años 2009 a 2015".
Se le reprocha además no haberse asegurado de "que las preguntas formuladas por las autoridades estadounidenses en este contexto fueran respondidas de forma veraz y completa sin demora".
Con respecto al caso de Stadler, Volkswagen indicó que este omitió disponer, después de finales de septiembre de 2016, que los motores diésel más potentes desarrollados por Audi -que también se instalaron en coches de las marcas Volkswagen y Porsche- fueran "investigados con respecto a funciones de software no autorizadas".
En las filiales de Audi y Porsche también se han presentado demandas por daños y perjuicios contra los ex directivos Ulrich Hackenberg, Stefan Knirsch y Wolfgang Hatz, así como ya se hizo en el caso del antiguo jefe de Desarrollo de Volkswagen, Heinz-Jakob Neusser, según la información.
Winterkorn dimitió de su cargo como presidente de la junta directiva de Volkswagen hace algo más de cinco años y medio, poco después de que las autoridades estadounidenses y los científicos destaparan la manipulación masiva de motores.
El ex presidente ejecutivo también será juzgado por el escándalo de los motores diésel a mediados de septiembre con otros cuatro ejecutivos por presunto fraude. Stadler se enfrenta a un juicio en el Tribunal Regional de Múnich por su papel en el escándalo.
0 Comentarios