Ticker

10/recent/ticker-posts

Fuerte caída de reunificaciones familiares en Alemania por pandemia

Berlín, 1 ago (dpa) - La inmigración a Alemania por reagrupación familiar casi paralizó durante la crisis del coronavirus, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Berlín en respuesta a una requisitoria de dpa.

Entre marzo y junio se emitieron sólo 2.753 visados en los consulados alemanes en otros países para familiares de residentes en Alemania. A modo de comparación, entre 2016 y 2019 se expidieron cada año más de 100.000 permisos de entrada para la reunión familiar. Y en el primer trimestre de este año se emitieron 21.725 visas.

"Debido a las restricciones de viaje, las prohibiciones de vuelo y las restricciones relacionadas con la pandemia en la vida pública de los países de origen, las oficinas de de muchos consulados alemanes en el extranjero sólo han podido trabajar de forma limitada o en modo de emergencia desde el brote de la pandemia de covid-19", comentó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su declaración.

Los ciudadanos alemanes o de Estados no pertenecientes a la Unión Europea (UE) que tengan un permiso de residencia pueden, en principio, traer a sus familiares a Alemania. Esto se aplica al cónyuge o pareja de hecho registrada y a los hijos comunes que son menores de edad. Los menores pueden traer a sus padres a Alemania. Las regulaciones son más favorables para los ciudadanos de la UE que viven en Alemania.

Los refugiados que fueron acogidos por Alemania también pueden traer a sus familiares al país, aunque deben cumplir con requisitos más estrictos. Para los beneficiarios de la denominada protección subsidiaria, que se otorga a quienes se ven amenazados en su país de origen sin llegar a tener el status de refugiados, se fijó hace dos años en Alemania una cuota máxima de 2.000 familiares por mes.

Publicar un comentario

0 Comentarios