Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministro alemán: Deuda conjunta cambia el equilibrio político de UE

Bruselas/Berlín, 22 jul (dpa) - El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, opinó que la asunción de deudas conjuntas por parte de los Estados de la Unión Europea (UE) para superar la crisis derivada de la pandemia de coronavirus está cambiando el equilibrio político en Europa.

"Con esta decisión, Europa asume la responsabilidad conjunta de su propio destino", dijo el político socialdemócrata en declaraciones que adelanta hoy el semanario "Die Zeit".

El martes, los 27 países de la Unión Europea acordaron un paquete presupuestario y financiero de 1,8 billones de euros (2,1 billones de dólares) para hacer frente a la recesión causada por la pandemia.

"Para pagar las deudas, la UE se dotará en el futuro de sus propios ingresos. Esto cambia la estática política de una manera dramática", explicó Scholz. "Quienes toman préstamos juntos y los devuelven juntos alcanzan una nueva dimensión de comunidad", explicó.

Según el vicejefe de Gobierno de Alemania, no asombra que el fondo de ayuda resultara ser inferior al favorecido por Alemania y otros países. "Sabemos esto por (nuestra experiencia en) las negociaciones financieras en el federalismo alemán".

Scholz sostuvo que al final cuenta el hecho de que se llegase a un acuerdo y de que Europa había conseguido actuar de forma mancomunada a diferencia de su actuación en la crisis de la deuda soberana de hace diez años.

Alemania tendrá que aportar unos diez mil millones de euros más al año al presupuesto europeo, en el futuro unos 40 mil millones de euros, para cumplir con lo acordado en la cumbre del Consejo Europeo tras cuatro arduos días de negociaciones en Bruselas.

"El resultado final es que nos estamos beneficiando. Alemania es
una economía conectada a nivel mundial. Nuestras empresas
se benefician del hecho de que no solo proveen al mercado alemán, sino a todo el mundo y a Europa en particular", precisó.

Publicar un comentario

0 Comentarios