Ticker

10/recent/ticker-posts

Ex guardia de campo de concentración nazi pide perdón

Hamburgo, 20 jul (dpa) - Un ex guardia de un campo de concentración pidió hoy perdón a las víctimas en un juicio que se ventila en su contra por complicidad en el asesinato de 5.230 personas en el campo de Stutthof, instalado en la Polonia ocupada por los nazis.

"Hoy quiero pedir perdón a todas las personas que pasaron por este infierno de locura, a sus familiares y a sus descendientes", dijo el hombre de 93 años en el proceso ante un tribunal de la ciudad de Hamburgo.

El ex guardia sostuvo que hasta hoy le afectaba lo ocurrido en el campo ubicado cerca de la ciudad costera de Gdansk. "Esto no puede volver a ocurrir nunca", dijo con voz firme.

Subrayó que nunca se había enrolado de forma voluntaria en las milicias SS y que no habría hecho guardias en el campo de concentración si hubiese tenido la posibilidad de evitarlo.

Su defensor pidió que fuese absuelto. El abogado Stefan Waterkamp alegó ante los jueces del tribunal de menores que la mera pertenencia a la guardia de las SS no ha sido considerada en la jurisprudencia alemana como complicidad en el asesinato.

Sostuvo el abogado que el hecho de que el acusado estuviera parado en la torre del campo no habría impedido el asesinato de 5.230 personas y destacó que quienes generaron terror en el campo fueron los equipos de las SS y los prisioneros que los ayudaban, los llamados Kapos.

La fiscalía ha exigido una pena de tres años de prisión y se mostró convencida de que el guardia de las SS, que entonces tenía 17 o 18 años, sabía lo que sucedía en la cámara de gas y que se disparaba a prisioneros en una sala adyacente del crematorio.

La fiscalía asume que durante el tiempo que el acusado cumplió guardias al menos 30 personas fueron ultimadas a tiros en el crematorio y 200 en la cámara de gas. Asimismo estimó que en ese periodo otros 5.000 prisioneros murieron a causa de las condiciones de vida infrahumana en el campo.

Los representantes de los aproximadamente 40 querellantes particulares -entre ellos, supervivientes del campo y descendientes de las víctimas- solicitaron que sea condenado pero no exigieron una pena más allá de la moción de la fiscalía.

Algunos demandantes pidieron expresamente que el acusado no fuera encarcelado. Un anciano sobreviviente de Stutthof en Israel declaró que el acusado debía ser perdonado.

El de Stutthof fue el primer campo de concentración que el régimen de Adolf Hitler levantó fuera de Alemania. Según la oficina central de Ludwigsburgo, encargada de la investigación de los crímenes nazis, 65.000 personas murieron en Stutthof y en los campos adyacentes, así como en las llamadas marchas de la muerte al final de la guerra.

Las SS (abreviatura en alemán de Schutzstaffel, escuadra de defensa) era un cuerpo militar y policial al servicio del dictador Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista. Había varios tipos de SS, entre ellas la encargada de los campos de concentración y exterminio.

Publicar un comentario

0 Comentarios