Berlín, 18 abr (dpa) - El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, exhortó a los demás Estados europeos, en vísperas de la llegada a Alemania de unos 50 niños y jóvenes de los campamentos de refugiados de Grecia, a que también acojan a menores no acompañados, en declaraciones efectuadas al dominical germano "Bild am Sonntag".
"Alemania mantiene su palabra y muestra solidaridad", dijo Seehofer al periódico. "Parto de la base de que nuestros socios europeos también empezarán a cumplir con su compromiso tan pronto como sea posible", añadió el ministro.
Unos 50 niños de los campamentos de refugiados de las islas de Samos, Quíos y Lesbos partieron esta mañana de Atenas con destino a Hannover, en Baja Sajonia.
El traslado de los menores fue organizado por la Unión Europea (UE), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y los gobiernos de Grecia y Alemania, según comunicó el Ministerio de Migración de Atenas.
Está previsto que un total de 1.600 refugiados menores de edad no acompañados sean transferidos de Grecia a otros países de la UE en las próximas semanas.
"Grecia necesita nuestro apoyo: en la protección de la frontera exterior de la UE, en la mejora de la situación en los campos de refugiados y en la protección de los más débiles", subrayó Seehofer, a la vez que acotó que, en la política de migración, el orden y la humanidad van de la mano.
Alemania, junto con Francia, Italia y España, instó a la Comisión Europea a que cree un mecanismo vinculante para la distribución justa de los solicitantes de asilo en Europa, especialmente cuando un país está sometido a una presión especial.
Seehofer y sus homólogos se dirigieron a la Comisión con la iniciativa y acotaron en el escrito que otras formas de solidaridad deben estar bien fundadas y seguir siendo la excepción, mencionando que eso podría incluir el apoyo financiero para la manutención y asistencia médica de los solicitantes de asilo.
La Comisaria de Migración de la UE, Ylva Johansson, acogió la iniciativa de manera positiva. "Saludo la iniciativa", dijo Johansson a los periódicos del grupo de medios Funke, y agregó que pronto presentaría su propia propuesta de reforma de asilo.
Johansson indicó que estaba tratando de entablar un diálogo con todos los países de la UE y de hacer participar no solo a los gobiernos, sino también, por ejemplo, al Parlamento y a organizaciones no gubernamentales.
0 Comentarios