Caracas, 30 Sep. AVN.- Rectores o rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) son designados o designadas por la Asamblea Nacional (AN), con el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes.
Los representantes del CNE podrán ser reelectas o reelectos en sus cargos hasta un máximo de dos (2) períodos adicionales, previa evaluación de su gestión por parte de instancia legislativa. Estos duran siete años en sus funciones, de conformidad a lo establece el artículo 8 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En ese sentido, es vital responder a lo establecido en la Ley Electoral, la cual contempla, en su articulo 17, que un Comité de Postulaciones Electorales tendrá por objetivo convocar, recibir, evaluar, seleccionar y presentar ante la plenaria de la AN la listas de las candidatas calificadas o los candidatos calificados a integrar el ente rector del Poder Electoral.
El Comité de Postulaciones Electorales está obligado a recibir las credenciales para cargos de rectoras o rectores electorales, tanto principales como suplentes, así como verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para ser rectora o rector electoral.
Por otro lado, dicho comité tiene la responsabilidad de elaborar y presentar ante la Asamblea Nacional las listas de las y los elegibles conforme al procedimiento establecido en la ley, tal como lo señala en su artículo 18.
Las conversaciones en la Mesa de Diálogo para la Paz, entre oposición y el gobierno se estableció "atender con la prontitud y la urgencia del caso, la nueva conformación del CNE y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación".
Sobre este particular, es importante destacar que la AN se encuentra en desacato, y que para cumplir con tal objetivo debe volver al camino de la legalidad.
Un detalle "omitido" desde ya por los medios de comunicación es que la Ley establece que para la conformación del comité de postulaciones se debe cumplir con unos lapsos. Incluso, en algunas redes sociales, se promueve que en los próximos días se dará paso inmediato a la selección de los nombres de las personas que van a integrar el nuevo Poder Electoral.
Vale recordar, que la última actualización de las autoridades frente al CNE fue la designación, por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), para el período 2016-2022, de Socorro Elizabeth Hernández como primera rectora principal; y Andrés Eloy Brito Denis e Iván Zerpa Guerrero como sus suplentes.
Mientras que como segunda rectoría principal se designó a Tania D' Amelio Cardiet, a Abdón Hernández Rodríguez y a Gustavo Guevara Sifontes, como sus respectivos suplentes, tras cumplir todos los requisitos previstos en la Constitución.
Esta medida fue tomada debido a que el Parlamento ya se encontraba en desacato judicial, y luego de haber expirado el período constitucional correspondiente de las autoridades, por falta de diligencia de AN en el trámite de la designación.
0 Comentarios