Hamburgo, 2 jul (dpa) - La Policía de la ciudad alemana de Hamburgo lanzó hoy una sexta campaña de búsqueda para llevar ante la justicia a los responsables de los disturbios que estallaron durante la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en julio de 2017.
Las fotografías de los activistas buscados fueron publicadas en Internet por el equipo de investigación policial bautizado como "Bloque Negro", una referencia a la ropa que suelen llevar manifestantes enmascarados.
"Dos años después de los disturbios, la investigación de los crímenes y la identificación de los culpables siguen estando en el foco de la atención", dijo el portavoz de la Policía de Hamburgo, Timo Zill.
"No se debe permitir que los criminales del G20 se sientan seguros", comentó Till. Según la Policía, se han realizado más de 3.560 investigaciones y se han iniciado procedimientos contra 930 acusados que pudieron ser identificados.
En las cinco búsquedas públicas emprendidas desde diciembre de 2017 se publicaron fotografías de 400 sospechosos, de los cuales 133 fueron identificados.
Durante los disturbios de julio de 2017, opositores a la cumbre y manifestantes antisistema se enzarzaron en peleas con los agentes policiales, incendiaron coches, rompieron ventanas y saquearon tiendas. También hubo críticas a la Policía por la dureza con la que reprimió las protestas.
Los desmanes se saldaron con centenares de heridos, así como daños millonarios por el saqueo de comercios y la quema de automóviles.
Indignados por la violencia, muchos residentes de Hamburgo acudieron a limpiar el barrio que fue epicentro de los disturbios, muy cercano al recinto ferial en el que tuvo lugar la reunión de los principales países industrializados y emergentes del mundo.
0 Comentarios