Berlín/Dessau (Alemania), 5 jul (dpa) - La Oficina Federal de Medio Ambiente de Alemania señaló hoy que la distribución del agua en el país puede convertirse en un tema relevante por primera vez en décadas.
"Los veranos secos más frecuentes también aumentan la probablidad de que más usuarios se disputen el agua como recurso", dijo Jörg Rechenberg, experto de la Oficina de Medio Ambiente germana (UBA) a dpa.
"Una cosa ya está clara: La agricultura se añadirá como nuevo usuario de los recursos hídricos", destacó Rechenberg.
Hasta ahora, la agricultura de riego en Alemania sólo ha representado el 2,7 por ciento del total. "La necesidad de riego tenderá a aumentar en toda Alemania, aunque esto varía mucho de una región a otra", explicó el experto.
Desde 2018 han aumentado los récords de sequía y calor. Según el Servicio Meteorológico de Alemania, el pasado mes de junio fue el más cálido y soleado desde el inicio de las mediciones globales de temperatura.
La UBA aún no tiene datos actualizados sobre los niveles de agua subterránea en 2018. "Se teme que las capas freáticas aún no volvieron a los niveles anteriores a 2018", destacó Rechenberg.
El experto anunció que tampoco se sabe cómo se desarrollarán estos niveles de agua en caso de que se registren tres veranos secos seguidos con pocas precipitaciones en invierno.
"No hemos tenido esa situación en Alemania en las últimas décadas. Pero sin duda tendrá algún efecto", aseveró. "En cualquier caso, esto tendría un impacto negativo en la disponibilidad de agua. Los proveedores de agua también deben adaptarse a esto".
Hasta ahora no ha habido estrés hídrico en el país, enfatizó Rechenberg. "Sin embargo, en algunos lugares se registraron problemas locales o regionales por falta de agua en 2018", detalló.
Este verano (boreal), en algunas regiones como en Brandeburgo, se pidió a la población a ser cuidadosa en el consumo de agua, especialmente en el riego de jardines.
0 Comentarios