Ticker

10/recent/ticker-posts

Encuesta: Mayoría en Alemania está a favor de eutanasia activa

Berlín, 5 jul (dpa) - Cerca de dos tercios de las personas en Alemania están a favor de legalizar la eutanasia activa, según una encuesta representativa publicada hoy por el instituto de investigación de mercados y análisis de datos de opinión YouGov.


De acuerdo con el resultado del sondeo, el 67 por ciento de los encuestados es favorable a practicar la eutanasia, mientras que el 17 por ciento está en contra. El resto de los entrevistados respondió con "no lo sé" o no hizo ninguna declaración.

Con un 72 por ciento, en el este de Alemania hubo más personas dispuestas a permitir una ayuda al suicidio a un enfermo terminal que en Alemania occidental (65 por ciento).

La eutanasia está prohibida en Alemania bajo pena de hasta cinco años de cárcel para la persona que la lleva a cabo.

Sin embargo, se permite la eutanasia pasiva mediante el apagado de aparatos que mantienen artificialmente con vida a los pacientes, como así también suministrar una medicación fuerte contra el dolor que pueda tener como efecto secundario la aceleración de la muerte.

En la encuesta de YouGov, realizada en abril, el 75 por ciento apoyó la legalidad de la eutanasia pasiva. Un 82 por ciento de los encuestados de al menos 55 años se manifestó particularmente favorable a ayudar a los enfermos terminales a acabar con su vidas.

En tanto, el 69 por ciento expresó su apoyo a la exención de pena en casos del llamado sucidio asistido, es decir, que las personas, como los médicos, que ayudan a enfermos terminales a poner fin a sus vidas no deberían ser penados.

Esta semana el tema de la asistencia a la muerte digna volvió a adquirir relevancia en Alemania después de que el Tribunal Federal Supremo (BGH) determinara que los médicos no están obligados a salvar la vida de los pacientes contra su voluntad tras un intento de suicidio.

El BGH confirmó así dos absoluciones dispuestas por los Tribunales Regionales de Berlín y Hamburgo. Ambos tribunales fallaron a favor de dos médicos alegando que cuenta la voluntad del paciente.

El caso se remite a dos facultativos que acompañaron pero no tomaron medidas de rescate después de que enfermos terminales ingirieran medicamentos que aceleraron su muerte. Como resultado, fueron acusados de homicidio. Según los tribunales, en ambos casos fue la clara voluntad de los pacientes de poner fin a sus vidas.

Publicar un comentario

0 Comentarios