ndp
Durante el transcurso de la mañana de este miércoles, los escolares de la Unidad Educativa Nacional “Jesús Nazareno “del sector Palo Gordo, municipio Cárdenas, disfrutaron de las diferentes salas que ofrece el Museo del Estado Táchira, a través de visita guiada por funcionarios de este recinto, dependiente de la Dirección de Cultura del gobierno regional.
Los escolares se convirtieron en protagonistas de la ruta guiada por las diferentes áreas del Museo. Matías Otalora,estudiante de 1°grado, dijo“me llamó la atención la casona del museo, la vida de los dinosaurios,la diversidad de piedras talladas y el trabajo de los exploradores“.Mientras que Víctor Casanova de 3°grado, expresó, “aquí hay mucha historia que debemos conocer por ser importante para nuestra formación”.
Ariadna Baraja, 2°grado, igualmente dio sus impresiones “me encantaron las piedras, las láminas con mapas de los municipios del Táchira, y todo lo dicho por los guías, que nos anima a seguir leyendo sobre estas historias”. Mientras que Roberto Carlos Altura, 3°grado, manifestó “me inspira ver el pasado, es como vivir las experiencias de nuestros indígenas, con sus materiales que utilizaron en su tiempo histórico”.
“Las visitas guiadas es uno de los medios utilizados, con mayor frecuencia, en el Museo del Táchira, con fines de facilitar el contacto directo de los estudiantes con los objetos rescatados de la cultura regional”, dijo Carlos Gonzales, guía del Museo del Táchira, quien se encargó de recibir a los niños y niñas que ingresaron con regocijo a las instalaciones de la institución museística.
Agregó González, que cuando los docentes quieren formar estudiantes que conozcan su patria, tienen que pasar por el museo, porque es la principal institución que registra la historia de nuestro país y de nuestro estado, “los estudiantes viniendo al museo se recrean viendo y escuchando lo que ha sido historia de nuestros antepasados”.
Por su parte, Marisela Quintero, igualmente guía del Museo del Táchira, dijo que se espera que los estudiantes se lleven información “sobre lo que tenemos en cada una de las salas de exhibición, producto de los continuos trabajos de investigación”- agregó_ “falta mucho por instruir sobre la historia de nuestro estado”.
Cabe destacar, que las instalaciones del Museo del Estado Táchira, son consideradas como una de las infraestructuras más antiguas y de gran valor histórico para la cultura regional. “Siempre las puertas del museo están abiertas para ofrecer información sobre el patrimonio cultural de la entidad, con fines de estudio, educación y recreo”, dijo Gonzales, al despedir a los escolares que egresaron de la casona alegría comentando sobre la grata visita al recinto cultural. Redacción: Rosa Hernández. Foto: Consuelo Celis .Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)
0 Comentarios