Neumünster (Alemania), 8 mar (dpa) - El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, elogió hoy las marchas estudiantiles de los viernes que reivindican una mayor protección del medio ambiente.
Muchos adultos aún no se han dado cuenta de que "el tiempo se está agotando", dijo Steinmeier ante los participantes de un acto del movimiento "Viernes para el futuro" frente al ayuntamiento de la ciudad de Neumünster, en el estado federado de Schleswig-Hostein, en el norte de Alemania.
Esta es la primera vez que el presidente alemán hace comentarios sobre las manifestaciones estudiantiles de los viernes.
No se trata solo de proteger el medio ambiente, también se trata de proteger los océanos, dijo Steinmeier en referencia a la impresión que le hizo su visita a las Islas Galápagos hace dos semanas. Allí pudo ver montañas de basura, principalmente plástico, flotando en el agua alrededor de las islas, si bien el 90 por ciento de los residuos provienen de otros países y continentes.
"Por eso es tan importante estar en contacto con este tema, y siempre dejar claro que estamos haciendo algo. Necesitamos jóvenes como ustedes, que estén involucrados", arengó el presidente a los asistentes.
En toda Alemania mucha gente está comprometida, elogió el jefe de Estado. Algunos luchan por el medio ambiente, otros contra el racismo, otros por la democracia y muchos otros derechos.
"En cualquier caso, me alegra que estén comprometidos y que sean diferentes a los que siempre dicen que 'no es posible hacer nada', porque sí se puede hacer algo", añadió.
La joven activista medioambiental sueca Greta Thunberg lo demostró, acotó Steinmeier. "Probablemente ustedes ya se han contagiado con este compromiso, por lo que debemos agradecerles sinceramente y alentarlos a que continúen haciéndolo, tanto en la escuela en una asignatura específica como, por supuesto, fuera de ella", sentenció Steinmeier.
Greta Thunberg, de 16 años, fue nombrada hoy la mujer más importante del año en Suecia con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Thunberg superó en una encuesta del instituto Inizio realizada por encargo del periódico "Aftonbladet" a la jefa de los demócratacristianos, Ebba Busch Thor, informó hoy el rotativo.
El jurado de otro periódico sueco, "Expressen", también eligió a Thunberg "Mujer del Año".
Thunberg se manifiesta desde agosto de 2018 delante del Parlamento en Estocolmo en reclamo de un mayor compromiso de las autoridades para proteger el clima. La adolescente tiene seguidores en muchos países, donde miles de jóvenes siguen su ejemplo y protestan cada viernes en demanda de una mejor política ambiental.
Para el 15 de marzo están programadas más de 860 marchas de protesta en 75 países.
Según un sondeo presentado hoy por el instituto de investigaciones demoscópicas YouGov, la mayoría de los alemanes se opone a que las escuelas den permiso a los estudiantes para asistir a manifestaciones contra el cambio climático durante el horario lectivo.
La encuesta elaborada por encargo del proveedor de servicios de energía Ista indica que el 54 por ciento de los entrevistados cree que los estudiantes deberían participar en las manifestaciones fuera del horario escolar.
Por otra parte, un 37 por ciento opina que que los estudiantes deben poder decidir sobre su participación en las manifestaciones en horario escolar.
Más del 80 por ciento de los encuestados cree que la protección del medio ambiente siempre debe ser un tema en las escuelas. El 57 por ciento dijo que la protección del medio ambiente debe estar en el plan de estudios.
La canciller alemana, Angela Merkel, elogió en el pasado las acciones de los estudiantes, sin entrar en la polémica sobre el quebrantamiento de los horarios de la educación obligatoria.
0 Comentarios