VOA
Aliados de Estados Unidos dijeron que después de una reunión el viernes con el secretario de Estado Rex Tillerson, se alentó a Estados Unidos a apoyar una solución política al conflicto sirio.
"Todos los participantes quieren una solución política porque una solución militar por sí sola no conducirá a la paz en Siria", dijo el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, a los periodistas en Bonn, donde está en marcha la cumbre del G-20.
Tillerson se reunió por primera vez al margen en la reunión con una docena de países occidentales y árabes, así como Turquía.
Política de EE.UU. Siria
Antes de la reunión, los diplomáticos buscaban claridad sobre si la nueva administración estadounidense del presidente Donald Trump había cambiado su política sobre Siria, particularmente con respecto al futuro del presidente Bashar al-Assad.
Bajo la anterior administración del presidente Barack Obama, los Estados Unidos insistieron en que Assad tenía que irse, poniendo a Estados Unidos en desacuerdo con Rusia, que apoya al líder sirio.
Trump ha enfatizado una cooperación más estrecha con Rusia en la lucha contra el Estado islámico en Siria.
Rusia, cuya influencia en el conflicto ha crecido, organizó conversaciones de paz separadas en Kazajstán con Turquía, negociando una frágil tregua de seis semanas entre las facciones en guerra de Siria.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Gabriel, dijo que las naciones "de mentalidad similar" acordaron aumentar la presión sobre Rusia para apoyar una solución política y reafirmaron que no habría alternativa a las conversaciones lideradas por las Naciones Unidas. Una nueva ronda de conversaciones entre el régimen sirio y los representantes de los rebeldes se ha programado para el 23 de febrero en Ginebra.
El secretario de Estado Tillerson también se reunió el viernes con su homólogo chino Wang Yi por primera vez e instó a China a ayudar a afirmar más control sobre Corea del Norte después de una serie de pruebas con misiles nucleares y balísticos.
La amenaza nuclear de Corea del Norte
El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dijo el viernes en Bonn que Tillerson "resaltó la creciente amenaza que plantean los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte e instó a China a utilizar todas las herramientas disponibles para moderar el comportamiento desestabilizador de Corea del Norte".
Wang dijo a Tillerson que Estados Unidos y China tienen responsabilidades conjuntas para mantener la estabilidad global, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Wang también dijo que los intereses comunes entre los dos países superan con creces sus diferencias.
Ucrania
Tras reunirse el jueves con el canciller ruso Sergei Lavrov, Tillerson dijo que los Estados Unidos podrían colaborar con Rusia si honra su compromiso de ayudar a poner fin a la crisis en Ucrania.
Tillerson asiste a su primera reunión del G-20, auspiciada por el canciller Gabriel, quien ha sido un crítico vocal de algunas de las políticas de Trump.
Los países del G-20 representan alrededor del 85% de la economía mundial y dos tercios de la población mundial.
La reunión de Bonn es un precursor de una cumbre del G-20 prevista para julio en Hamburgo en lo que puede ser la primera vez que Trump se encuentra con Putin en persona.
Nuestras RRSS