Múnich, 17 feb (dpa) - La Conferencia de Seguridad de Múnich, la cita anual de políticos y expertos en defensa, arranca hoy en un contexto de numerosas crisis y conflictos y un nuevo Gobierno de Estados Unidos difícil de descifrar.
La reunión a la que asisten unos 80 ministros de Exteriores y Defensa y una treintena de jefes de Estado y de Gobierno ha generado mucha expectación por la situación de la política mundial.
"Estamos viviendo un momento de máxima confusión", estimó el director del encuentro, el ex viceministro de Exteriores y ex embajador alemán Wolfgang Ischinger.
El foco de las sesiones de tres días estará puesto fundamentalmente en la nueva Administración del presidente Donald Trump. El vicepresidente Mike Pence hará el sábado su primera aparición internacional para explicar las directrices de la nueva política de seguridad de Washington.
Pence probablemente se reúna con la canciller alemana, Angela Merkel, quien también ha comprometido su asistencia para el sábado.
El nuevo Gobierno de Estados Unidos ha enviado hasta ahora señales contradictorias en materia de política exterior. El secretario de Defensa, James Mattis, amenazó el miércoles a los socios de la alianza militar OTAN con reducir el compromiso de Estados Unidos si no aumentan sus propios gastos de defensa.
El foro informal de Múnich es una de las citas más importantes en materia de política de seguridad, no solo por el amplio programa de debates, sino porque sirve de escenario para encuentros bilaterales al margen de las sesiones.
Los poderosos del mundo tienen suficientes temas que abordar: la guerra de Siria, el conflicto entre el gobierno y los separatistas prorrusos en Ucrania, las tensiones con Rusia desde la anexión de la península de Crimea, el futuro de la Unión Europea tras la prevista salida del Reino Unido.
En representación de Estados Unidos viajan a la capital bávara además de Pence los titulares de Defensa, Mattis, y de Seguridad Nacional, John Kelly, quien a su vez se encarga del tema de la migración.
Pero la delegación norteamericana también incluye a críticos de Trump como el senador republicano John McCain.
Asimismo estarán presentes los ministros del Exterior de Rusia, Serguei Lavrov, y de China, Wang Yi, así como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La conferencia se celebra en medio de estrictas medidas de seguridad. Unos 4.000 policías han sido desplegados este fin de semana en Múnich, donde se esperan protestas de miles de pacifistas.
Nuestras RRSS