Señaló que su historial de trabajo da cuenta de un expediente limpio, donde queda demostrada su, “absoluta lealtad en la defensa de los más altos intereses de la nación venezolana. Mi honestidad y trayectoria profesional siempre han sido intachables”, poniendo como ejemplo, que entre los años 2004 al 2012, participó activamente la reforma del sistema de Contra Inteligencia del país (DGCIM) proceso que implicó expulsar, “elementos de cualquier influencia extranjera, como la estadounidense, que operó en nuestro país hasta esa fecha”.
Aseguró que por más de 8 años, ha sido blanco de ataques y objeto de todo tipo de difamaciones a través de los medios de comunicación y redes sociales, algo que a su juicio, fue reforzado por las sanciones y acusaciones de Estados Unidos en su contra.
Recordó que luego de salida de la DEA del país, en un acto público transmitido por televisión, fueron quemados los manuales que “adoctrinaban” a los militares venezolanos, enfatizando que su contenido, “siempre fue la llave que permitió que la verdadera contra inteligencia la ejercieran los propios funcionarios de la CIA en Venezuela”
En su opinión, este hecho originó que se convirtiera en objetivo de la Justicia norteamericana. “Cabe destacar, además, que las investigaciones que realizamos para ese entonces, detectamos que algunos funcionarios de la DEA en Venezuela estaban incursos en irregularidades y actuaban sin ningún tipo de control, de forma impune”.
Carvajal reiteró que se siente tranquilo con el balance de su gestión al mando de la DGCIM, además de estar convencido que la justicia norteamericana no tiene pruebas en su contra. "En el ejercicio de mis labores de Estado me dediqué, junto a mi equipo, a realizar investigaciones de inteligencia para apoyar a la consecución de la justicia contra criminales, si revisan mi expediente y mi actuación comprobaran que siempre fue así, sin nada que ocultar”, precisó.
El General en situación de retiro tiene en su haber como funcionario de inteligencia, el rescate de varios secuestrados, siendo uno de los más recordados, el del empresario Richard Boulton, así como la detención del segundo más buscado en la lista del FBI, el narcotraficante James Spencer, además de una gran cantidad de narcotraficantes, que fueron expulsados y deportados de forma inmediata a sus respectivos países de origen. “Se hicieron muchas otras capturas que por seguridad de Estado y confidencialidad, jamás podrán divulgarse”.

anuales que “adoctrinaban” a los militares venezolanos, enfatizando que su contenido, “siempre fue la llave que permitió que la verdadera contra inteligencia la ejercieran los propios funcionarios de la CIA en Venezuela”.
En su opinión, este hecho originó que se convirtiera en objetivo de la Justicia norteamericana. “Cabe destacar, además, que las investigaciones que realizamos para ese entonces, detectamos que algunos funcionarios de la DEA en Venezuela estaban incursos en irregularidades y actuaban sin ningún tipo de control, de forma impune”.
Nuestras RRSS