En memoria de Tío Simón OFN celebrará segundo concierto aniversario

PRENSA FCNM – IAEM (Caracas, 16.02.17).- Después de un exitoso y significativoinicio de temporada, la Orquesta Filarmónica Nacional - OFN, cuerpo estable dela Fundación Compañía Nacional de Música - FCNM, continúa su ciclo deconciertos aniversario con el homenaje al maestro Simón Díaz.

En esta segunda función, la OFN ejecutará un repertorio que mostrará lo másrelevante de la discografía del maestro Díaz; en el que destacan tonadas, pasajes,rapsodias y merengues como: Mi Querencia, El loco Juan Carabina, Sabana, ElAlcaraván, El pájaro, Luna de Margarita, El becerrito, Melodías de Simón yRapsodia venezolana, temas que cuentan con arreglos de los maestros MiguelDelgado Estévez, José Calabrese y Pedro Mauricio González.

Se unen a esta conmemoración dos virtuosos solistas, que complementarán lamajestuosidad de la OFN: Fabiola José y César Gómez; quienes, a través de susvoces, evocarán con alegría a uno de los más importantes referentes de la cultura nacional.

El concierto contará con la dirección del maestro Pedro Mauricio González, miembrofundador del cuerpo artístico de la FCNM.

La cita es para este domingo 19 de febrero, en la sala José Félix Ribas, TeatroTeresa Carreño, a las 11:00 de la mañana. La entrada es libre, respetando el ordende llegada y la capacidad de la sala.

Sobre Simón

 Nacido un 8 de agosto de 1928, en Barbacoas, estado Aragua, desde muy niño,entre la dinámica propia del campesino y el acompañamiento musical de su padre,aprende a entender y a interpretar la esencia de las manifestaciones popularesvenezolanas.

 Desde entonces su carrera artística, signada por un sin fin de anécdotas, fueevolucionando de tal manera que abarcó casi todas las áreas de la comunicación,aprovechando ese impulso para el rescate y promoción de la música tradicional,labor que dejó una profunda huella en la memoria colectiva, tanto nacional como internacional. 

Con el ocaso de tan fulgurante estrella, el 19 de febrero de 2014, no cesó su labor,la cual continúa en las manos y voces de cientos de cultores y artistas, que creyerony creen en el maravilloso e inspirador legado que dejó el Tío Simón. 

Sobre el proyecto Patrimonio Sonoro Venezolano, es un proyecto del Ministerio del Poder Popularpara la Cultura, desarrollado por la Fundación Compañía Nacional de Música, con laclara intención de difundir la historia y patrimonio musical del país, para sureconocimiento, valoración y disfrute. (FIN). T: Luis Rebolledo / F: Cortesía artistas