Berlín, 12 mar (dpa) - La ministra alemana de Educación, Bettina Stark-Watzinger, pidió profundas reformas en el sistema escolar y educativo en una entrevista que publicó hoy el dominical "Bild am Sonntag".
"El sistema educativo alemán está en una profunda crisis, que nos afecta a todos", señaló. El Estado, los estados federados y las comunas, añadió, deberían tirar de la misma cuerda en este tema y no puede ser que siempre sea el Estado el que siga poniendo más dinero.
"Tenemos que afrontar por fin los problemas estructurales. Eso solo funcionará con una nueva manera y cultura de la cooperación con todos los involucrados. Tenemos que conformar un equipo de educación en vez de señalar a otros con el dedo", sostuvo.
En Berlín se reúnen este martes representantes de la política, las ciencias y la sociedad civil en una "cumbre educativa" en la que también participará Stark-Watzinger.
La coalición de Gobierno había acordado desde el principio que celebraría un encuentro de este tipo. Las mejoras en el sistema educativo muchas veces se dificultan debido a las diferentes competencias de Estado, estados federados y comunas.
Tras la reunión, la idea es formar un nuevo grupo de trabajo con representantes de todas las partes y expertos adicionales para elaborar propuestas respecto de una mejor cooperación.
La ministra de Educación dijo al diario que especialmente en el tema digitalización hace falta "más velocidad".
"De los 5.000 millones de euros (unos 5.300 millones de dólares) del pacto digital original ya hay mucho planificado, pero aún llegó demasiado poco a las escuelas. Eso también se debe a lo burocrático de la implementación", explicó.
Al mismo tiempo, Stark-Watzinger criticó que en muchas partes de Alemania los edificios de las escuelas están deteriorados.
"Es cierto que las escuelas en Alemania en parte están en un estado terrible. No solo hay déficits en la digitalización, sino también en relación a las instalaciones sanitarias y los gimnasios. El atasco en la inversión debe encararse de forma paralela a la digitalización", expresó.
0 Comentarios