Düsseldorf (Alemania), 12 mar (dpa) - Cuatro de cada diez empleados en Alemania que pueden trabajar de manera independientemente de una ubicación determinada ya tienen experiencia con la llamada "workation", es decir, trabajar en el lugar de vacaciones, según una encuesta a la que tuvo acceso dpa.
De acuerdo al sondeo de la consultora PwC realizado entre 1.000 empleadas y empleados alemanes, el 26 por ciento de los encuestados ya trabajó alguna vez desde el extranjero y un 16 por ciento varias veces. El restante 58 por ciento no dispone de experiencia respecto a la "workation".
De los empleados hombres, ya la mitad trabajaron una o varias veces desde el extranjero durante sus vacaciones. En el caso de las mujeres, un 33 por ciento.
"Workation" es un término creado a partir de las palabras en inglés para trabajo (work) y vacaciones (vacation). Según PwC, se trata de estadías limitadas en el extranjero en las que se alternan fases de descanso con fases de actividad laboral normal. También el trabajo en el extranjero sin vinculación con vacaciones muchas veces es catalogado bajo este término.
Según la encuesta, no todos los que experimentaron con "workation" informaron a sus empleadores sobre su teletrabajo en el extranjero. Un 14 por ciento de ellos dijo que no lo había hecho.
En el sondeo, PwC también quiso saber si para los empleados tiene un papel en la elección de un puesto de trabajo que el empleador ofrezca la posibilidad de "workation". Un dos por ciento del total de los encuestados lo consideró importante. El resto, no.
Entre los menores de 40 años, sin embargo, alrededor del 80 por ciento le dio valor a la opción de "workation".
El estudio detectó además que cuatro de cada diez empleados que pueden utilizar "workation" no conocen las reglamentaciones vigentes al respecto.
"La comunicación deficiente de los empleadores lleva a que el modelo de trabajo flexible no sea percibido como una ventaja", dijo el director de PwC en Alemania, Daniel Lafrentz. De esta manera, añadió, queda desaprovechado un potencial valioso para la vinculación del personal.
0 Comentarios