Berlín, 12 mar (dpa) - El número de delitos motivados por sentimientos antisemitas registrados en Berlín alcanzó nuevos niveles récord el año pasado, según la fiscalía de la ciudad-estado.
Un total de 691 casos fueron registrados en la fiscalía en 2022, dijo a dpa el comisionado de lucha contra el antisemitismo de Berlín, Florian Hengst. "Por desgracia, el aumento ha continuado de forma constante y estamos registrando un incremento realmente significativo", añadió.
Los fiscales registraron un aumento constante de los delitos antisemitas en la capital alemana también en los años anteriores, de 386 casos en 2019 a 661 en 2021.
"El antisemitismo ocurre en la vida cotidiana y está profundamente arraigado en partes de la sociedad", dijo Hengst sobre Alemania.
Según sus palabras, hubo una tendencia a apuntalar el antisemitismo con narrativas conspirativas, por ejemplo, responsabilizando "maliciosamente" a los judíos de cosas con las que no tienen nada que ver.
Precisó que durante la pandemia de coronavirus se trazaron comparaciones indescriptibles entre las restricciones impuestas por el gobierno para frenar la propagación del virus y el exterminio sistemático de judíos durante el Holocausto.
Como ejemplo mencionó el hecho de que detractores de las medidas anticovid llevaron estrellas amarillas con la inscripción "Ungeimpft" -no vacunado- o "Impfen macht frei" -la vacunación te hace libre-, en referencia a la inscripción de la entrada del campo de exterminio de Auschwitz, que reza "Arbeit macht frei" ("El trabajo te hace libre").
En Auschwitz, situado en la localidad polaca de Oswiecim, las fuerzas de ocupación alemanas asesinaron a más de un millón de personas, en su mayoría judíos, durante la Segunda Guerra Mundial. En toda Europa, la Alemania nazi acabó con la vida de seis millones de judíos.
Bajo el régimen nazi, los miembros de la comunidad judía eran obligados a llevar en público parches amarillos en forma de estrella con la inscripción "judío".
Hengst destacó que los fiscales persiguen sistemáticamente estos delitos y dijo que ya se han dictado varias condenas por incitación al odio.
Según el comisionado, la desinformación sobre la invasión rusa de Ucrania también ha provocado un mayor aumento del antisemitismo.
Agregó que más alla de eso, los judíos se enfrentaron al odio en la vida cotidiana, tanto en las calles como en las redes sociales.
0 Comentarios