Fráncfort, 20 oct (dpa) - El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, anunció hoy que abandonará el cargo a finales de año por motivos personales.
Tal y como informó la propia entidad, Weidmann comunicó su renuncia al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2021.
"He llegado a la conclusión de que más de diez años es una buena medida de tiempo para pasar página, no solo para el Bundesbank, sino también para mí personalmente", escribió Weidmann en una carta dirigida a los empleados del banco.
Weidmann tuvo palabras de agradecimiento al personal de la institución y se refirió a los logros obtenidos desde que se hiciera cargo de ella en mayo de 2011, a la edad de 43 años, lo que le convirtió en el presidente más joven de la historia del Bundesbank.
"El entorno en el que operamos ha cambiado enormemente y las tareas del Bundesbank han aumentado. La crisis financiera, la crisis de la deuda y, más recientemente, la pandemia han llevado a tomar decisiones políticas y monetarias que tendrán efectos duraderos", manifestó.
"Siempre ha sido importante para mí que la voz clara y orientada a la estabilidad del Bundesbank siga siendo nítidamente audible", agregó.
Weidmann agradeció también a sus colegas del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) el ambiente abierto y constructivo de los debates, a veces difíciles, de los últimos años.
El economista, que se doctoró en la Universidad de Bonn en 1997, fue un crítico constante de la política monetaria del BCE por considerarla demasiado laxa.
Asimismo, subrayó el "importante papel estabilizador de la política monetaria durante la pandemia, así como la conclusión satisfactoria del debate sobre la estrategia como un hito importante en la política monetaria europea".
El sucesor de Weidmann deberá ser propuesto por el futuro gobierno alemán, surgido tras las elecciones celebradas el pasado 26 de septiembre.
La canciller alemana saliente, Angela Merkel, lamentó la decisión tomada por Weidmann. Según dijo su portavoz, Steffen Seibert, el economista representó al Bundesbank de forma sobresaliente tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, también expresó su pesar. "Jens es un buen amigo personal con cuya lealtad siempre pude contar", dijo, al señalar su gran experiencia como el miembro más antiguo del Consejo de Gobierno del BCE.
Por su parte, el actual ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, considerado el próximo canciller si las actuales conversaciones de coalición tienen éxito, agradeció a Weidmann su compromiso durante los últimos 10 años.
"No solo ha dejado su impronta en la política monetaria de Alemania y Europa durante este periodo, sino que también ha promovido el desarrollo continuo de los mercados financieros internacionales", comentó el socialdemócrata.
A los elogios también se unió el líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, quien agradeció a Weidmann haber "defendido una política monetaria orientada a la estabilidad, cuya importancia aumenta a la luz de los peligros inflacionistas".
Lindner, en calidad de jefe de los liberales, ha dejado claro en las negociaciones de coalición que mantiene con socialdemócratas y ecologistas su objetivo de hacerse con el Ministerio de Finanzas y es un firme defensor del conservadurismo fiscal y monetario.
0 Comentarios