Berlín, 27 sep (dpa) - El experto alemán en economía Achim Truger aboga para que Alemania aumente gradualmente el salario mínimo de los trabajadores a 12 euros (unos 14 dólares) hasta principios de 2023, según declaraciones que publica en su edición online el diario "Münchner Merkur".
Truger, miembro del consejo de economistas conocido como los "Cinco Sabios" que asesora al Gobierno alemán, plantea que este aumento gradual puede justificarse bien en términos de política social y supondría mejoras inmediatas para diez millones de personas.
Según el poder lesgislativo, el sueldo mínimo debe garantizar un nivel salarial vital que evite la pobreza. "Incluso un salario de 12 euros estaría bastante lejos de eso", destaca el economista.
Actualmente, el salario mínimo en Alemania es de 9,60 euros la hora. El 1 de enero de 2022 la renumeración aumentará a 9,82 euros y el 1 de julio de 2022 a 10,45 euros. Estas medidas, aprobadas por el gabinete federal, fueron recomendadas por una comisión del salario mínimo formada principalmente por representantes de la patronal y los sindicatos.
En sus programas electorales, el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes también se manifestaron favor de un aumento del salario mínimo a 12 euros, al igual que el presidente del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), Marcel Fratzscher.
Sin embargo, este aumento es rechazado por la alianza conservadora CDU/CSU y los liberales del FDP. Por su parte, La Izquierda aspira a un salario mínimo de 13 euros la hora.
Mientras las asociaciones empresariales advirtieron de una interferencia política en el trabajo de la comisión del salario mínimo, Truger rechazó las críticas de que un aumento a 12 euros podría costar puestos de trabajo.
"Aunque no hay ningún dato seguro, el salario mínimo podría aumentar hasta el 60 por ciento del salario medio por hora sin ningún incoveniente significativo", resaltó. "Esto representa actualmente unos 12 euros", dijo.
Sin embargo, recomienda un aumento prudente, por ejemplo en tres pasos. Entonces, si hay problemas "siempre podremos reaccionar", destacó el experto.
0 Comentarios